Conoce sugaring y te engancharás…
El sugaring, también llamada depilación caramelo, no es una técnica nueva, ya que se practicaba en el antiguo Egipto desde donde se hizo muy popular en otros países de Oriente y Asia. Existe constancia de que en aquella época ya se usaba la depilación con pasta de azúcar como símbolo de pureza y pulcritud.
Sus beneficios:
– Depilación 100% natural.
– Es menos dolorosa que la cera. Uno de los contenidos de la pasta es el ácido salicílico proveniente del limón. El ácido entra en el folículo piloso y debilita la raíz, por lo que el tirón resulta menos doloroso.
– El vello sale con su bulbo. El azúcar se adhiere a los apéndices epidérmicos (vellos) y no a las células epidérmicas vivas.
– Hace un scrab y peeling naturales. Deja una piel suave e hidratada.
– Posibilidad de aplicar en caso de psoriasis, neurodermatitis y al aplicarse a temperatura corporal 37ºC ,no interfiere ni provoca fragilidad capilar.
– Ideal en caso de pieles sensibles, ya que el azúcar como antiséptico natural, disminuirá la irritación de la piel.
– Durante el período de tratamiento de depilación al azúcar, el vello disminuirá en presencia y grosor, hasta la completa caída del bulbo piloso.
– Gracias a su textura y composición se puede repetir la aplicación sobre la misma área sin riesgo de agresión, y gracias a su alto contenido en azúcar evita la proliferación bacteriana.
¿En qué zonas se puede aplicar la depilación con azúcar o sugaring?
– Rostro: labio superior, nariz, frente, cejas
– Piernas: pantorrillas, muslos
– Brazos: brazo, antebrazo, axilas
– Cuerpo: pecho, barriga, espalda, glúteos
– Zonas íntimas: inglés, depilación brasileña o inte